El proyecto de investigación, dirigido por la Sociedad Entomológica Canaria Melansis y financiado por el Cabildo, ha permitido descubrir la rica biodiversidad de invertebrados troglobiontes que oculta el barranco de Los Cernícalos. Los troglobiontes son los animales que se han adaptado a vivir en cuevas o, como en este caso, en una mina artificial, excavada… Continue reading Descubiertas nuevas criaturas trogloditas
Category: Prehistory
Extinct Bird with Dinosaur-Like Claw May Soon Be Resurrected
A clawed, flightless bird that went extinct in New Zealand in the late 13th century might be brought back to life, claim scientists at Harvard University. Nearly three decades ago, archaeologists exploring a cave system on Mount Owen in New Zealand discovered a dinosaur-like claw with flesh and scaly skin. After testing it proved to… Continue reading Extinct Bird with Dinosaur-Like Claw May Soon Be Resurrected
Falta un largo camino para que los mamuts vuelvan a vivir
El director ejecutivo de China National GeneBank, Xu Xun, dijo al diario Science and Technology Daily el domingo que para reproducir un mamut, un pariente del elefante moderno que desapareció hace 4.000 años, son necesarias tres etapas. En primer lugar, hay que reavivar la célula de un mamut, después desarrollarla en una célula embrionaria antes… Continue reading Falta un largo camino para que los mamuts vuelvan a vivir
Hallan restos de ‘culto a la calavera’ en el templo más antiguo del mundo
El yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe ha revelado unas calaveras con incisiones como parte de un ritual. El templo religioso más antiguo del mundo, el yacimiento de Göbekli Tepe de Turquía, data de más de 11.500 años. En esta misteriosa estructura de piedra, cada pilar está cubierto de cientos de imágenes, incluyendo tallas de humanos y animales peligrosos como… Continue reading Hallan restos de ‘culto a la calavera’ en el templo más antiguo del mundo
Una gigantesca rana capaz de comer dinosaurios
La rana prehistórica llamada Beelzebufo vivió hace 68 millones de años en Madagascar. Hace 68 millones de años existía una monumental rana del tamaño de una pelota hinchable de playa con un mordisco tan potente que era capaz de cazar y devorar pequeños dinosaurios allá por el Cretácico Tardío. Se trata de Beelzebufo ampinga y, sin duda, es la… Continue reading Una gigantesca rana capaz de comer dinosaurios
Las mujeres fomentaron el intercambio cultural en Europa hace 4.000 años
Al final de la Edad de Piedra y principios de la Edad del Bronce, las familias se establecieron de una manera sorprendente en el Lechtal, al sur de Augsburgo (Alemania). El análisis genético, isotópico y las evaluaciones arqueológicas de los restos de 84 individuos hallados en esa zona indican que la mayoría de las mujeres provenían… Continue reading Las mujeres fomentaron el intercambio cultural en Europa hace 4.000 años
Un cenote de México contenía los restos de un perezoso gigante de hace 12.000 años
El esqueleto se encuentra casi completo, distribuido entre los 50 y 55 metros de profundidad, por lo que se cree que el animal cayó en el cenote cuando este estaba seco o con poca agua Un esqueleto casi completo de perezoso gigante, perteneciente a un nuevo género y especie (Xibalbaonyx oviceps), fue descubierto en 2010 por Vicente… Continue reading Un cenote de México contenía los restos de un perezoso gigante de hace 12.000 años
Resuelto el enigma del “dinosaurio Frankenstein”
Descubren en el ‘dinosaurio Frankenstein’ de Chile. Foto: Wikipedia. (CNN) El dinosaurio llamado Frankenstein es el eslabón perdido que conecta a los dinosaurios que comen plantas, como el Stegosaurus, con un grupo que incluye a los carnívoros como el Tyrannosaurus rex, según han sugerido los científicos. El dinosaurio vegetariano caminó por la Tierra hace unos… Continue reading Resuelto el enigma del “dinosaurio Frankenstein”