Los periódicos ya existían en China hace 900 años

Se cree comúnmente que los periódicos aparecieron por primera vez en Europa a principios del siglo XVII. Sin embargo, hay evidencias de que las publicaciones que con razón podrían llamarse periódicos prosperaron siglos antes en la China medieval. La investigación llevada a cabo por Yangming He, de la Universidad de Zhejiang, rastrea dos tipos de periódicos… Continue reading Los periódicos ya existían en China hace 900 años

Medieval TV arrasa en las pantallas

El próximo 1 de marzo aparecerá un nuevo servicio de transmisión en francés que tiene como objetivo brindar a los espectadores acceso a todos los asuntos de la Edad Media. El servicio SVoD (Subscription Video On Demand) reunirá a algunos de los mejores Youtubers y medievalistas de habla francesa para ofrecer una amplia gama de… Continue reading Medieval TV arrasa en las pantallas

La brutal muerte de Julio César en versión animada

Originally posted on HUMANIDADES Y NTICS:
Les comparto la versión animada de La muerte de Julio César?de Vincenzo Camuccini, realizada por el estadounidense Spencer Blanchard, una original recreación de un momento histórico de gran relevancia, que originó una de las mayores guerras civiles de la antigua Roma. El vídeo está disponible en el?instagram de Blanchard.…

Apocalipsis en la Alemania del siglo XV

Un nuevo artículo de Tina Boyer, “Los milagros del anticristo” (en The End-Times in Medieval German Literature: Sin, Evil, and the Apocalypse, editado por Ernst Ralf Hintz y Scott E. Pincikowski), examina dos tradiciones cristianas que se desarrollaron en la Edad Media, las cuales ofrecían una mirada al fin del mundo, y ambas se combinaron en… Continue reading Apocalipsis en la Alemania del siglo XV

Animales fantásticos en la Edad Media

El paisaje salvaje en la imaginación medieval es a la vez encantador y encantado. El mundo es en gran parte desconocido, y la naturaleza es temida y venerada. Las sombras fugaces en los bosques más profundos pueden ser peligrosas, mortales, pero también pueden ser maravillosas y fantásticas. En las Etimologías de Isidoro de Sevilla , una enciclopedia etimológica compuesta en… Continue reading Animales fantásticos en la Edad Media

Mary Anderson inventó el limpiaparabrisas

Originally posted on exprimehistorias:
Mary Anderson fue promotora inmobiliaria, ranchera y viticultora. En noviembre de 1903 se le concedió su primera patente para un dispositivo automático de limpieza de la ventana de coche controlado desde el interior, llamado el limpiaparabrisas. Nació en el condado de Greene, Alabama, al comenzar la reconstrucción en 1866. En 1889…