Un equipo internacional de astrónomos ha hallado manchas gigantes en la superficie de estrellas extremadamente calientes ocultas en cúmulos estelares.
Estas estrellas no sólo están cubiertas de manchas magnéticas, sino que algunas también experimentan superfulguraciones, explosiones millones de veces más energéticas que las fulguraciones producidas en el Sol. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Astronomy, ayudan a los astrónomos a entender mejor estas enigmáticas estrellas y pueden ser la llave que permita resolver otros misterios de la astronomía estelar.
El monitoreo a largo plazo de estas estrellas, realizado con telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, también reveló que muchas de estas estrellas de la rama horizontal extrema mostraban cambios regulares en su brillo que se manifestaban desde sólo unos pocos días hasta varias semanas.
Las manchas en las estrellas de la rama horizontal extrema parecen bastante diferentes a las manchas oscuras de nuestro sol, pero ambas son causadas por campos magnéticos. Las que se producen en las estrellas extremas son más brillantes y calientes que la superficie estelar circundante, a diferencia del Sol donde las manchas oscuras son más frías que la superficie solar.
Este hallazgo puede ayudar a explicar el origen de los fuertes campos magnéticos en muchas enanas blancas, objetos que representan la etapa final de la vida de las estrellas similares al Sol y muestran similitudes con las estrellas de la rama horizontal extrema.
Artículo de referencia: https://www.dicyt.com/noticias/descubren-estrellas-calientes-cubiertas-de-manchas-magneticas-gigantes