Un estudio profundiza en el análisis de esta singular enana blanca, que presenta tránsitos periódicos producidos por restos de origen planetario. Se ha realizado a partir de datos obtenidos con el Gran Telescopio Canarias y con el Telescopio Liverpool. Un artículo publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS) confirma la evolución de los… Continue reading Una enana blanca sorprendente
Month: September 2018
Nuevos libros medievales: de los carolingios a los cuentos japoneses
Obras recientemente publicadas.
- Gerald of Wales: Instruction for a Ruler ( De Principis Instructione )
- Editado y traducido por Robert Bartlett
- Clarendon Press
ISBN: 978-0-19-873862-6
La Instrucción de Gerald para un gobernante es de interés por tres razones principales: proporciona un relato detallado y violentamente partidista de los últimos días de Enrique II de Inglaterra; está lleno de historias y anécdotas diversas pero valiosas (por ejemplo, el relato del descubrimiento de la tumba de Arturo y Ginebra, la leyenda de la destrucción de los pictos); y es un monumento a la cultura literaria e intelectual de un escritor muy consumado en el corazón del llamado Renacimiento del siglo XII.
Monstruos, animales y otros mundos: una colección de cuentos cortos medievales japoneses
- Editado y traducido por Keller Kimbrough y Harou Shirane
- Columbia University Press
ISBN: 9780231184472
Las fronteras se hicieron grandes en la imaginación de los japoneses medievales: fronteras del país, la capital y la aldea rural; la puerta de un hogar; el pie de una montaña; y la orilla del mar, ya que es en las fronteras donde uno puede encontrar demonios, monstruos, serpientes, dragones, dioses y espíritus de los muertos, así como animales antropomorfizados, pájaros y plantas. Los cruces fronterizos forman un elemento crítico de una gran cantidad de literatura vernácula japonesa llamada otogizoshi, o cuentos de Muromachi, un género de cuatrocientas o quinientas historias relativamente cortas que se escribieron desde el siglo XIV hasta el siglo XVII.
El Erecteion
En la Acrópolis ateniense se conservan las ruinas del Erecteion, un templo con un diseño fuera de lo común dedicado a Erecteo o Cécrope, un ser mitad hombre y mitad serpiente, quien, según cuenta la leyenda, fue el primer rey de Atenas. Este templo se encuentra en el lugar donde el mito sitúa la disputa entre… Continue reading El Erecteion
El Laberinto de Creta
Originally posted on Dédalo, vuela libre:
Entre los laberintos más famosos de la Antigüedad se destaca el de Creta, una fantasía derivada, con toda seguridad, de la complicada planta del palacio de Knosos. Imagen del Palacio de Cnosos. Wikipedia Según la mitología griega, Dédalo construyó este laberinto para encerrar al Minotauro, una bestia sanguinaria con cuerpo humano…
INSPIRATIONAL LEGENDS: “The two hawks” (Leyendas inspiracionales: “Los dos halcones) — bodyandsoulnourishmentblog
The story goes that a king from a very distant country received two hawk pigeons as a gift on his birthday and gave them to the master of falconry to train them.
Felipe II y la “Casa a la Malicia”
Originally posted on exprimehistorias:
Felipe II Trasladó la corte a Madrid y ello dio lugar a la casa a la malicia. La Corte se traslada a Madrid en julio de 1561. Esto derivó en diversos problemas, uno de ellos fue el del alojamiento. Al no ser definitivo, no realizaron construcciones para alojar a la Corte,…
La mujer y el vino: un tabú en la sociedad grecorromana
Originally posted on HUMANIDADES Y NTICS:
Desde el origen de la humanidad, el poderoso encanto que ha ejercido sobre el hombre ese lado oscuro, ambiguo y, a la vez, fascinante de la naturaleza femenina, le ha llevado a ver en la mujer al elemento irracional e imprevisible que debía ser controlado. Las distintas situaciones de…